Cada día son más los Chilenos que tienen una tarjeta de crédito y con ella cupo Nacional e Internacional disponibles donde se pueden hacer compras por Internet, solicitar dinero en efectivo pero desconocen cómo pagar posteriormente la deuda y es de lo que hablaremos en este artículo.
Primero que nada debes de saber que la deuda nacional de la tarjeta de crédito es informada por medio de un “estado de cuenta nacional” que envía el Banco al titular de la tarjeta.
Ahora bien, los pagos de la tarjeta de crédito se pueden realizar en:
Pero si por lo contrario se realizan compras u operaciones en el extranjero, la deuda internacional será informada en el “estado de cuenta internacional” que debe ser pagada en dólares o equivalente en peso chileno. Este pago se puede realizar igualmente en sucursales o a través de internet en el caso de los bancos que ofrezcan este servicio.
Por otro lado, es importante conocer que algunos bancos ofrecen la posibilidad de pagar la deuda del cupo internacional del período en cuotas expresadas en pesos que hablaremos más adelante.
Para pagar la deuda en dólares de la tarjeta en cuotas y en pesos, se puede hacer aceptando la oferta que aparece antes de la fecha de vencimiento del estado de cuenta internacional, en su defecto puede buscar un ejecutivo en agencia o llamando a VOX.
Ahora bien, para que puedas transformar las compras internacionales en cuotas, se debe tener disponible el cupo nacional de tu Tarjeta de Crédito, ya sea visa, mastercard o american express debe ser el equivalente en pesos a la deuda internacional solicitada a traspasar en cuotas.
Es importante señalar que las operaciones solicitadas durante fines de semana o festivos, serán procesadas el día hábil siguiente o subsiguiente con un máximo de 36 cuotas y aplica comisión por este servicio.
Es importante que conozcas que al tener varias compras pactadas en cuotas, solo se podrá adelantar el pago completo de las cuotas restantes, es decir, no se podrá pagar solo algunas cuotas y dejar pendientes de pago cuotas de la misma transacción.
Toda la operación se realiza comunicándose con el banco y pedir una “aceleración de cuotas”, pues de lo contrario las cuotas seguirán siendo facturadas.
Hay que consultar si se va a pagar comisión y/o intereses al realizar esta aceleración.
Muchas personas creen que si pagan o realizan un cargo internacional o nacional se refleja automáticamente y no es así.
Ahora bien, se debe considerar que al pagar con la tarjeta de crédito algunos servicios, el pago no se refleja de inmediato, pues generalmente se ven reflejados 24 horas después.
La respuesta es sí. Al momento realizar operaciones de avance, compras, etc podrás ver cual de todas las cuotas son más convenientes para ti.
Cuotas con interés: pagan un interés fijo; se recomienda revisar la tasa de interés que le están cobrando.
Cuotas sin interés: el banco emisor o el comercio ofrecen compras en tres cuotas sin interés ni comisión.
En algunas ocasiones, se realizan campañas comerciales ofreciendo más de tres cuotas sin intereses; se recomienda consultar si existe algún otro cobro adicional.
La respuesta es Sí, pero debes de tener en cuenta varios aspectos importantes.
En caso que hayas tenido una mala experiencia o te hayan estafado con el cambio de tus cupos déjanos tu comentario y nombra la página en el siguiente enlace, Reclamos Cupo en Dolares para que así puedas contribuir a que otros no sean estafados.